El Consell de Mallorca, a través del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), y el Servicio de Salud de la Consejería de salud y Consumo del Govern Balear han firmado un convenio para la prestación de asistencia sociosanitaria a pacientes con cuidados de larga duración en la residencia pública de personas mayores de Son Caulelles (Pòrtol), que gestionará el IMAS. El acuerdo cuenta con un presupuesto de 1.242.000€ y establece la concertación de 30 plazas a un precio de 115€ diarios que costeará el Servicio de Salud mientras el paciente reciba la rehabilitación y atención sociosanitaria pertinente.
La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, y la consejera de Salud y Consumo, Patrícia Gómez se han mostrado satisfechas con este acuerdo, que permitirá mejorar la atención y recuperación de las personas mayores que así lo necesiten. Catalina Cladera ha recalcado que «seguimos en nuestra apuesta por reforzar los servicios sociales públicos e impulsar iniciativas y políticas pensadas a partir de las necesidades de las personas, en este caso de las personas mayores, con un acuerdo que permite aliviar plazas hospitalarias y que reciban la atención que necesitan en un espacio residencial».
«Es una colaboración muy satisfactoria para ambas partes, un trabajo de coordinación que hemos reforzado estos últimos dos años y ha permitido que las residencias públicas del IMAS fueran espacios seguros y lo más blindados posible en la pandemia» ha expresado la presidenta Cladera.
Por su parte, la consejera de Salud y Consumo ha destacado que la colaboración entre instituciones es, precisamente, un objetivo marcado por la Estrategia de Atención a la Cronicidad para mejorar la atención y recuperación de los pacientes: «El convenio permitirá también aumentar la red de plazas hospitalarias, pero en un entorno más adecuado a las necesidades que pueden presentar estos pacientes», aseguró.
Las 30 plazas del convenio que hoy han firmado IMAS y Servei de Salut, están dirigidas a personas mayores de 65 años, o de 55 con discapacidad reconocida, con gran complejidad clínica y dependencia temporal o permanente que después de ser dadas de alta de hospitales de agudos u hospitales de atención intermedia requieren de cuidados complejos o rehabilitación y que están a la espera de plaza residencial definitiva o de recibir otros recursos o soportes que les permitan volver a su casa.
El objetivo es que durante su estancia, estos usuarios con déficits funcionales y cognitivos reciban los cuidados precisos mediante la aplicación de medidas de apoyo y preventivas, incluyendo atención social, tratamiento psicológico, médico y rehabilitador ajustado a las necesidades de cada usuario. La estancia máxima será de seis meses, prorrogables.
Estas 30 plazas se suman a las 10 que el IMAS tiene concertadas con el Servicio de Salud en la residencia Bartomeu Quetglas de Felanitx desde el año 2016 para ofrecer una atención sociosanitaria a las personas mayores derivadas desde el Hospital de Manacor. Durante estos seis años, la llamada Unidad de Convalecencia de Felanitx ya ha atendido a 526 personas.
La futura residencia de Son Caulelles, de Pòrtol, será gestionada totalmente por el IMAS y contará con un total de 100 plazas para personas mayores dependientes. La institución insular aprobó el pasado mes de abril la creación de 114 nuevos puestos de trabajo públicos para profesionales que van a trabajar en esta nueva residencia.
El convenio de hoy se ha firmado en el marco de una visita a las instalaciones del Hogar de Ancianos, de Palma, a la que también han asistido la consejera de Derechos Sociales y presidenta del IMAS, Sofia Alonso, el gerente del Servicio de Salud del Govern, Juli Fuster y la directora insular de Atención Sociosanitaria del IMAS, Elsa Herranz. Allí han podido comprobar de primera mano el funcionamiento de la farmacia del centro que, como todas las farmacias de la red asistencial pública gestionada por el IMAS, recibe directamente de los Hospitales de referencia la medicación de todos los residentes.
Además, tanto la farmacia del Hogar de Ancianos como la de La Bonanova, están gestionadas por personal del Ib-Salut.



La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas
El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario
Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.
Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca
Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura