El Centro de Promoción de la Autonomía Personal (CPAP) Llar Avenida Argentina, de Palma, ha puesto hoy el punto final al curso 2024-2025 con un acto institucional al cual ha asistido el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, acompañado del conseller ejecutivo de Benestar Social y presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Guillermo Sánchez, y la directora insular d’Atenció Comunitària i Promoció de l’Autonomia Personal, Catalina Maria Mascaró.
Durante este acto, las autoridades han valorado la labor que desarrollan estos centros como espacios clave para promover el envejecimiento activo, prevenir la dependencia y combatir la soledad no deseada: «el bienestar de las personas mayores es una prioridad absoluta para este equipo de gobierno y los CPAP son una herramienta fundamental para mantener su calidad de vida, mediante actividades que fomentan hábitos saludables y la socialización», ha destacado el presidente Galmés.
Por su parte, Guillermo Sánchez ha remarcado que «el IMAS apuesta firmemente por ampliar y reforzar la oferta de actividades relacionadas con la alfabetización digital y el mantenimiento físico, dos de las áreas con más demanda». Además, ha indicado que «el objetivo transversal es garantizar que ninguna persona mayor se sienta sola y que todas puedan desarrollarse de manera activa y autónoma en su entorno».
En este sentido, Llorenç Galmés ha destacado que «continuaremos invirtiendo en recursos y programas que promuevan el envejecimiento activo y la prevención de la dependencia, porque queremos que la gente mayor sea protagonista de su proyecto vital, con plena autonomía, dignidad y acompañamiento».
También ha insistido en la importancia de estos espacios comunitarios como «antídoto contra la soledad no deseada, que es una de las grandes problemáticas sociales de nuestro tiempo» y ha asegurado que el Consell continuará reforzando la red de atención y promoción de la autonomía en toda la isla.
Un curso lleno de actividades y una mirada hacia el futuro
El CPAP Llar Avenida Argentina ha ofrecido durante el curso una amplia gama de actividades, repartidas en varias áreas como:
– Actividad física: taichí, yoga, pilates, gimnasia en diferentes formatos o baile en línea, entre otros.
– Talleres creativos y artísticos: pintura, manualidades, teatro, canto coral, costura, découpage, etc.

– Estimulación cognitiva y cultural: talleres de memoria, lectura y coloquio, cultura mallorquina, risoterapia.
– Alfabetización digital: formación en informática y uso del móvil.
– Idiomas: inglés y francés en varios niveles.
– Actividades de socialización: espacios lúdicos como el bingo o el taller «Vivir como yo quiero».
Este centro actualmente tiene 598 personas asociadas, de las cuales 486 son mujeres y 112 hombres.
Perspectivas de futuro
Las actividades se retomarán de manera escalonada a partir del 15 de septiembre, con el desarrollo completo del curso previsto para octubre. Para el curso 2025-2026, se continuará apostando por una oferta que combine cuerpo, mente y relación social. Se prevé reforzar la alfabetización digital, introducir talleres de habilidades sociales y gestión emocional, y dar continuidad a los proyectos intergeneracionales.
El de Avenida Argentina es uno de los siete centros de promoción de la autonomía personal que el IMAS gestiona en Mallorca. Estos cumplen una función preventiva importante, puesto que fomentan el autocuidado, el bienestar físico, las capacidades cognitivas y la convivencia activa entre las personas mayores, con el objetivo final de promover la autonomía personal y una vejez digna y activa.
El presupuesto del área crece un 7,4 % y consolida la reforma de centros, la apertura de nuevos servicios y el apoyo a los ayuntamientos.
El Consell cede el Teatro Principal para la celebración de este concierto solidario, que permitirá invitar a niños en situación de vulnerabilidad a través del IMAS
El plan incorpora mejoras en los centros, refuerzo de plazas de emergencia e inicia el primer programa específico para jóvenes de 18 a 25 años en situación de calle.
Reflexionar sobre como la sociedad puede contribuir a la recuperación de las víctimas y dar respuesta a sus necesidades ha sido el objetivo principal del encuentro
El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, destaca que envejecer en buenas condiciones «debe dejar de ser una excepción para convertirse en un derecho universal».
En total, 445 personas han resultado beneficiarias de este programa de ayudas técnicas, que ha tenido un impacto directo en la mejora de su bienestar y calidad de vida
El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil
El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS