La consellera de Bienestar Social del Consell de Mallorca y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Catalina Cirer, y la directora general de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Palma, Mercedes Varela, han presidido el acto de clausura de la tercera edición de los Talleres de memoria y otros retos cotidianos, que ha contado con la participación de unos 50 usuarios de los servicios sociales de Palma.
Al acto también ha asistido la coordinadora del área de personas mayores del IMAS, Ana Belén Velasco, así como Antonia Pérez, la técnico del área del IMAS que ha impartido los talleres en los diferentes CMSS de Palma y gran parte de las personas que lo han realizado.
Los objetivos de estos «Talleres de memoria y otros retos» son estimular las capacidades cognitivas relacionadas con la memoria, como la orientación, el lenguaje, el cálculo, las funciones ejecutivas y el razonamiento verbal; aportando recursos y técnicas útiles a los participantes para mejorar las habilidades mnemotécnicas en las actividades diarias; incrementando la autonomía personal; estimulando la propia identidad y la autoestima.
En este sentido, Catalina Cirer recalcó la apuesta que desde el Consell de Mallorca se ha hecho estos años para fomentar el envejecimiento activo con iniciativas como la de este taller y que desde la institución insular también se lleva a cabo en unos 45 municipios de Mallorca cada año con la participación de cerca de 1600 personas mayores.
El acto de clausura del taller llevado a cabo en Palma se inició sobre las once con una conferencia sobre el «Envejecimiento activo y saludable», a cargo de Isabel Cuart, psicopedagoga del área de Mayores del IMAS. Posteriormente, hacia las doce, se ha procedido a la entrega de los diplomas a todos los usuarios. La consellera Catalina Cirer ha aprovechado el acto para dar la enhorabuena a todos los participantes en estos talleres, que se han llevado a cabo por tercer año consecutivo gracias al convenio de colaboración firmado entre el Consejo de Mallorca a través de la IMAS y el Ayuntamiento de Palma.
Los «Talleres de memoria y otros retos cotidianos» de Palma comenzaron el día 2 de febrero, con una periodicidad de dos sesiones semanales, en Son Real (sector CMSS Levante Norte), en el Casal Can Ribes (sector CMSS Levante Sur) y en el centro de adultos Son Espanyolet (sector CMSS Mestral) y finalizaron el 26 de febrero. Los cerca de 50 alumnos han sido personas derivadas por los servicios sociales del Ayuntamiento de Palma y se ha impartido a los CMSS Mestral, Levante Sur y Levante Norte, de Palma.


La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas
El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario
Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.
Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca
Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura