Se inician los primeros trámites para construir una nueva residencia para personas mayores en situación de dependencia en Palma. Así lo han anunciado la consellera de Servicios Sociales y Cooperación, Fina Santiago, la consellera de Bienestar y Derechos Sociales y presidenta del IMAS, Margalida Puigserver, y el teniente de alcalde y concejal de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda Digna, Antoni Noguera, han informado en rueda de prensa de este acuerdo entre las tres instituciones.
Se trata de una nueva residencia que se ubicará en la Ciudad Jardín, en Palma, y ofrecerá 120 plazas para personas mayores dependientes. El solar tiene 6.450 metros cuadrados y está localizado en la finca de Son Martorell, entre las calles de Nadal Batle y Xesc Forteza.
La construcción de esta nueva residencia tiene un coste aproximado de 8,5 millones de euros y será cofinanciada, al 50%, entre la Conselleria de Servicios Sociales y Cooperación y el Consell de Mallorca. El IMAS se hará cargo de la gestión de la residencia, mientras que la Conselleria de Servicios Sociales financiará las 120 plazas que ofrezca. Con relación al calendario de construcción, está previsto que durante el año 2017 se ponga en marcha el concurso arquitectónico, y durante los años 2018 y 2019 se hará el proceso de licitación de las obras y se iniciará la construcción, para poder acabar las obras a finales del año 2019.
El acuerdo entre las tres instituciones es una muestra de la voluntad de las administraciones de resolver un problema grave en nuestra comunidad y, especialmente, en Palma, el municipio en el que más demandas no resueltas hay de plazas residenciales para personas con dependencia . Fina Santiago ha recordado que «la voluntad del Gobierno en materia de dependencia está muy clara», ya que en un año y medio se han creado 244 nuevas plazas para personas mayores con dependencia y se construirán esta nueva residencia en Palma, otra en Marratxí y, posiblemente, una residencia más ubicada en Son Dureta, que se está negociando con el Gobierno central.
Mañana, en el Ayuntamiento de Palma, se llevará a cabo la aprobación inicial del cambio de uso de los terrenos, que pasó a ser asistencial. Se recupera así un convenio suscrito en 2009 con el consistorio palmesano que quedó paralizado. «Una buena noticia para Palma y para la gente mayor», remarcó Antoni Noguera, que ha destacado la adecuada ubicación de la residencia en un lugar tranquilo y agradable.
Por su parte, la presidenta del IMAS, Margalida Puigserver, ha apuntado que el objetivo «es aportar mejoras a las personas en situación de dependencia a la hora de acceder a las residencias», en este caso, en Palma .
El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado
El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado
Los siete centros de promoción de la autonomía personal continúan ofreciendo talleres para personas mayores durante los meses de verano en toda Mallorca
El Consell de Mallorca, a través del IMAS, ha registrado un incremento del 13% en las solicitudes respecto al pasado año y ha atendido cerca de 400 consultas presenciales y peticiones de asistencia
Con casi 345 horas de apertura durante los meses de julio y agosto, la piscina se consolida como espacio terapéutico y comunitario para las personas mayores, los residentes y los vecinos del barrio
La residencia pública del IMAS celebra por segundo año consecutivo esta fiesta tradicional con gran participación de residentes, familiares y profesionales
La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal