El Consell de Mallorca refuerza su compromiso con las personas con discapacidad con nuevas plazas residenciales i de centro de día con Mater

La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS  

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, el presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, la vicepresidenta del IMAS, Magdalena García Gual, y la directora insular de Personas con Discapacidad, Maria Francesca Rigo, han asistido hoy a la presentación del nuevo proyecto de la residencia Verge de l’Esperança, gestionada por las Franciscanes Filles de la Misericòrdia e impulsada con la colaboración de Mater. 

«Este nuevo modelo representa el espíritu de nuestro compromiso con las personas. Apostamos por una Mallorca más humana e inclusiva, donde todas las personas, con discapacidad o sin ella, tengan las mismas oportunidades para vivir con dignidad y bienestar. Este modelo es un ejemplo de cómo, con colaboración y sensibilidad, podemos ofrecer un futuro compartido», ha destacado el presidente Llorenç Galmés. 

El modelo de Verge de l’Esperança representa un hito en la atención a las personas con discapacidad en Mallorca, ya que permite la convivencia de personas mayores con y sin discapacidad dentro de un mismo recurso residencial. Se trata de un proyecto innovador e inclusivo, basado en un modelo integral de atención centrado en la persona, que pone énfasis en la autonomía, los vínculos afectivos y la continuidad de la historia de vida de cada uno.

En este sentido, la directora general de Mater, Maria Antònia Fullana, ha apuntado que «la residencia de las Franciscanes Filles de la Misericòrdia se consolida, hoy, como un faro de esperanza para muchas personas. Un espacio que acoge la diversidad y lo agranda. Porque solo con realidades, con hechos valientes, es posible levantar los cimientos del futuro que somiam. Gracias, hermanas, para abrir las puertas a la esperanza y la Misericordia».

La residencia Verge de l’Esperança dispondrá de doce nuevas plazas residenciales y doce de centro de día para personas con discapacidad intelectual concertadas por el IMAS con Mater. Estas se suman a las 540 ya concertadas con la entidad: 116 plazas de centro de día, 67 de vivienda supervisada, 48 de residencia, 30 de apoyo a la vivienda, 64 del servicio de función tutelar y 215 del servicio ocupacional. 

Un modelo que pone a la persona en el centro 

El nuevo proyecto de la residencia Verge de l’Esperança responde a la voluntad de Mater de ofrecer una atención inclusiva y transformadora, en coherencia con su plan estratégico, orientado a garantizar un envejecimiento activo y digno de las personas con discapacidad y de sus familias. 

Además, da respuesta a situaciones de doble dependencia, evita la separación entre padres o madres e hijos con discapacidad, y facilita que puedan envejecer juntos con los apoyos adecuados. Esta experiencia, pionera en Mallorca, es fruto de la colaboración entre la Dirección Insular de Personas con Discapacidad y Mater. 

En este sentido, el presidente del Consell ha señalado que esta «se suma a otras iniciativas impulsadas por el IMAS para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y de sus familias, como el servicio de atención a domicilio para niños con discapacidad intelectual y necesidades por conducta, puesto en marcha en las últimas semanas, o las ayudas económicas para estancias de respiro familiar». 

Con la puesta en marcha de este nuevo modelo, la residencia Verge de l’Esperança se consolida como un espacio donde la profesionalidad, el cuidado y la calidez humana se combinan para construir lugares de vida donde cada persona pueda sentirse en casa.

Noticias relacionadas:

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA

7 de octubre de 2025

La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 

7 de octubre de 2025

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla

1 de octubre de 2025

La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores

29 de septiembre de 2025

La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos

26 de septiembre de 2025

La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas 

22 de septiembre de 2025

El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario

17 de septiembre de 2025

Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.

10 de septiembre de 2025

Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca