El Consell de Mallorca, a través del IMAS, ha comenzado hoy otra edición de los talleres de estimulación cognitiva. La presentación del libro del curso 2025-2026 y el acto de inauguración se han celebrado en el Jardín Botánico y Museo Balear de Ciencias Naturales de Sóller, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores.
«Los talleres de memoria son mucho más que un recurso formativo: son un espacio compartido, un lugar donde seguir creciendo juntos y mantener vivo el tesoro incalculable que es la memoria. Coincidir con el Día Internacional de las Personas Mayores nos recuerda que no hay mejor manera de homenajear la sabiduría y la experiencia de las personas mayores que ofrecerles oportunidades para seguir activas y conectadas», ha asegurado el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, durante la presentación, a la que ha asistido también el edil de Sóller, Miquel Nadal, y la directora insular de Atención Comunitaria y Promoción de la Autonomía Personal, Catalina Maria Mascaró.
En esta edición, más personas que nunca han querido apuntarse a los talleres, lo que confirma su éxito y la consolidación del proyecto después de más de tres décadas de trabajo. Cerca de 1.800 personas se distribuyen en los 80 grupos repartidos por toda la isla que ofrecen a las personas mayores de 60 años herramientas para ejercitar las capacidades y habilidades cognitivas y reforzar vínculos sociales.
Durante la jornada, también se ha presentado la edición del libro que se utilizará este curso en los talleres, que cada año elaboran los mismos profesionales que forman parte de la Sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS.
«Hablamos de un equipo multidisciplinario que diseña y acompaña los talleres con rigor profesional y con una gran sensibilidad humana. Su esfuerzo constante es clave para que cada año más personas quieran formar parte», ha destacado la directora insular Catalina Maria Mascaró.
El manual recoge actividades y contenidos para estimular la memoria y, al mismo tiempo, incorpora secciones sobre cultura popular, nuevas tecnologías y experiencias personales que sirven de referente y de inspiración para todos los grupos.
Los talleres de memoria, que este año suman más participantes que nunca, continuarán impulsando proyectos colectivos, encuentros entre municipios y actividades intergeneracionales, con el objetivo de fomentar no sólo el ejercicio cognitivo, sino también la participación social y el bienestar emocional de las personas mayores de Mallorca.
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos
La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas
El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario
Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.
Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca
Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo