La residencia Llar d’Ancians, gestionada por el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) en Palma, ha celebrado hoy Sant Joan con una fiesta ambientada en la tradición menorquina, con decoración típica, música y actividades lúdicas. A la jornada ha asistido la vicepresidenta del IMAS, Magdalena García, que ha compartido esta festividad con residentes y profesionales del centro.
La Llar d’Ancians acoge actualmente a 221 residentes y 15 usuarios y usuarias del centro de día, que reciben atención integral y personalizada de acuerdo con sus necesidades. Este tipo de actividades contribuyen de manera directa a mejorar el estado emocional y físico de este colectivo. Estimulan la memoria y las capacidades cognitivas, refuerzan el sentimiento de identidad cultural y de pertenencia, y ayudan a prevenir situaciones de aislamiento, deterioro cognitivo, trastornos depresivos y pérdida de autoestima. También mejoran la participación en actividades terapéuticas y cotidianas, fomentan la motivación y favorecen la sensación de bienestar. Son, además, una herramienta terapéutica no farmacológica que favorece las relaciones interpersonales y humaniza la vida residencial, ya que la acerca a un entorno más doméstico y comunitario.
La vicepresidenta ha subrayado que «iniciativas como esta demuestran que los centros del IMAS no son solo espacios de atención, sino entornos vivos que fomentan la participación, las relaciones sociales y el vínculo con las tradiciones». Además, ha añadido que «en el IMAS trabajamos para promover modelos de atención centrados en la persona y para impulsar la desinstitucionalización, que supone ofrecer una atención más humana, abierta a la comunidad y enfocada al mantenimiento de los vínculos afectivos y sociales».
La celebración ha sido posible gracias a la implicación activa del personal y de los residentes, que han trabajado conjuntamente para preparar todos los detalles de una jornada vivida con ilusión y alegría. La fiesta forma parte del calendario anual de actividades de la Llar d’Ancians, que tiene como objetivo principal crear un entorno acogedor, participativo y conectado con la realidad cultural de la isla. Este tipo de iniciativas se enmarcan dentro del compromiso del Consell de Mallorca con las políticas sociales de calidad y con la dignificación de la atención a las personas mayores en toda la isla.
Con acciones como esta, el IMAS, organismo adscrito al Consell de Mallorca, reafirma el compromiso con un modelo de atención centrado en la persona, que prioriza la calidad de vida, la personalización de los servicios y la promoción de la desinstitucionalización como línea estratégica para un envejecimiento digno, activo e integrado en la comunidad.
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos
La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas
El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario
Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.
Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca
Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial