El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, acompañado por el consejero de Bienestar Social y presidente del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), Guillermo Sánchez, y de la directora insular de Centros y Atención Integral a la Infancia y la Adolescencia, Magdalena Ramis, han visitado hoy el centro de primera acogida de niños del IMAS para conocer las actividades que se llevarán a cabo gracias a la colaboración de la Fundación ”la Caixa”, a través de CaixaBank, y otras cinco entidades sociales de Mallorca.
«Mejorar la atención a la infancia más vulnerable ha sido una prioridad para este equipo de gobierno desde el primer momento, y este tipo de iniciativas demuestran que, sumando esfuerzos entre instituciones, entidades y la sociedad civil, podemos llegar más lejos en nuestro propósito: ofrecer un entorno seguro, más humano, digno y acorde a las necesidades y al momento vital de cada niño y niña», ha destacado el presidente Galmés, quien además ha añadido que «transformamos el espacio de acogida y lo hacemos de la mano de un tejido social comprometido, con una mirada centrada en el bienestar, la recuperación emocional y la igualdad de oportunidades».
El objetivo de este proyecto es mejorar la calidad de vida y el bienestar de los menores tutelados que llegan a este recurso residencial, especialmente de los más pequeños, mediante intervenciones que van desde la dotación de mobiliario adaptado, actividades terapéuticas y deportivas, hasta la rehabilitación del jardín y el huerto del centro.
Este proyecto cuenta con una aportación global de 31.190 euros de la Fundación ”la Caixa”, que se han canalizado a través de Educaclown, Estel de Llevant, CAIF, Fundación Deixalles y Fundación Mallorca Integra, además de la colaboración directa de CaixaBank, con la cesión de televisores y la iniciativa solidaria «El árbol de los sueños» o de su voluntariado con programas como «Tengo un libro para ti».
Por su parte, las entidades participantes también han destacado la importancia de un entorno acogedor para garantizar una primera experiencia positiva a los niños, niñas y adolescentes que ingresan por primera vez en el sistema de protección.
Aurora Sampol, codirectora de Fundación Mallorca Integra, ha destacado que «desde la Fundación y siguiendo con nuestra metodología de trabajo, pretendemos utilizar el deporte como herramienta de cohesión y apoyo para mejorar habilidades sociales, comunicativas y de gestión emocional de todos los beneficiarios de este nuevo programa».
Asimismo, Diego Riera, responsable de Acción Social de CaixaBank, ha manifestado que «este es un magnífico ejemplo de cómo se pueden sumar voluntades y recursos y tejer alianzas para mejorar nuestra sociedad, en especial la vida de las personas más vulnerables, y una muestra de las grandes sinergias que conlleva la colaboración de CaixaBank, la Fundación ”la Caixa” y el tejido de entidades sociales de nuestro territorio para llegar juntos más lejos».
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos
La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas
El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario
Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.
Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca
Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa