Un total de 519 personas han solicitado este año las ayudas económicas del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) dirigidas a financiar gastos realizados en tratamientos sociosanitarios, utensilios técnicos y servicios residenciales de respiro familiar para personas con discapacidad. La convocatoria de 2025 ha recibido un total de 542 solicitudes de esta ayuda.
El presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, Guillermo Sánchez, se ha mostrado muy satisfecho con el número de solicitudes registradas, que han aumentado en cerca de un 40 % respecto a la convocatoria anterior: «Hemos conseguido justo lo que nos proponíamos, que era llegar al mayor número posible de personas y familias. Es una muestra evidente de la eficacia de las nuevas bases, que han sido más inclusivas y han recogido la posibilidad de solicitar más de una línea. Desde el IMAS seguiremos trabajando para mejorar el acceso a estas prestaciones y garantizar que lleguen a quienes realmente las necesitan», ha afirmado.
Con una dotación global de 600.000 euros, las ayudas de 2025 incluyen tres líneas diferenciadas: una para adquirir utensilios técnicos, otra para financiar tratamientos sociosanitarios y una de servicio residencial temporal, para el respiro familiar. Esta última, incorporada como novedad, ha tenido una acogida especialmente positiva entre las familias cuidadoras. Cabe destacar también que, este año por primera vez, un mismo usuario o familia puede acceder a dos líneas de ayuda diferentes.
«Estas ayudas representan mucho más que un trámite: son una herramienta para dignificar el día a día de las personas con discapacidad y para apoyar a las familias que les acompañan», ha explicado Guillermo Sánchez. «Ver cómo aumenta la participación, año tras año, es señal de que estas ayudas responden a una necesidad real».
Además de posibilitar que las personas con un grado de discapacidad superior al 66 % hayan podido solicitar dos líneas de ayuda, la convocatoria de este año ha previsto que las familias con dos o más miembros con discapacidad hayan contado con un umbral económico adaptado, para facilitar su acceso. «Son avances pequeños, pero significativos, que tienen un impacto muy grande en la vida de muchas personas», ha destacado la directora insular de Personas con Discapacidad, Maria Francesca Rigo.
Desde el IMAS se valora muy positivamente la consolidación de esta convocatoria como instrumento para mejorar el bienestar de las personas con discapacidad y de sus familias y para favorecer la igualdad de oportunidades en Mallorca.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos