El Consorci de Recursos Sociosanitaris i Assistencials de les Illes Balears ha anunciado la apertura de la licitación de un concurso de ideas para el proyecto de ampliación de la residencia pública Huialfàs, en sa Pobla, aprovechando el solar contiguo al patio interior del centro que gestiona el Consell de Mallorca a través del IMAS y que también es propiedad de la institución insular.
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, la consellera de Famílies i Afers Socials del Govern de les Illes Balears, Catalina Cirer, y el conseller de Benestar Social del Consell de Mallorca y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, junto con el gerente del Consorci de Recursos Sociosanitaris i Assistencials, Alejandro Mora, y el alcalde de sa Pobla, Biel Ferragut, han visitado hoy los terrenos donde se proyecta la ampliación que prevé duplicar las 35 plazas residenciales actuales de Huialfàs y a la vez modernizar servicios y espacios comunes.
«La ampliación de la residencia Huialfàs es un proyecto muy esperado y reivindicado y con la licitación del concurso de ideas para el proyecto por parte del Consorci de Recursos Sociosanitarios del Govern damos un paso más para que sea una realidad lo antes posible», ha destacado el presidente Galmés quien, además, ha añadido que «desde el Consell de Mallorca no queremos que ninguna persona quede sin el recurso asistencial que necesita y la ampliación nos permitirá incrementar las plazas, pasando de 35 a 70 plazas de la Red Pública de Atención a la Dependencia que el Consell gestiona en sa Pobla».
«La residencia Huialfàs tiene una construcción muy parecida a una antigua casa mallorquina y está ubicada dentro del pueblo, hecho que favorece la autonomía de las personas residentes, que la sienten como si fuera su hogar. Esta es la esencia del modelo de atención centrada en la persona con el que trabajamos en el IMAS. La ampliación nos permitirá continuar la transformación de la atención y hacer un centro más confortable, integrado también dentro de la comunidad y funcional, donde la persona usuaria encuentre todos los servicios que necesita», ha explicado el conseller Guillermo Sánchez.
El solar donde está prevista la ampliación es el único que hay contiguo a la residencia. Está ubicado en la calle de s’Oli y ocupa una superficie de 1.065 m². Una vez formalizada la licitación para el concurso de ideas y finalizadas las obras, que correrán a cargo del Consorci de Recursos Sociosanitaris i Assistencials, el IMAS asumirá la gestión de las nuevas plazas.
Ahora mismo, la residencia Huialfàs cuenta con un total de 35 plazas. La nueva residencia incrementaría en 35 más las 915 plazas residenciales que el IMAS gestiona directamente en la isla a través de sus 6 residencias: Llar d’Ancians, La Bonanova y Oms-Sant Miquel, en Palma; Bartomeu Quetglas, en Felanitx; Son Caulelles, en Pòrtol y Miquel Mir de Inca. A estas, se añadirán a partir del día 1 de febrero 50 plazas nuevas de las Hermanitas de los Pobres.
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos
La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas
El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario
Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.
Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca
Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas