El Consell de Mallorca refuerza los servicios de inclusión social con la inauguración de un nuevo recurso en Binissalem

El IMAS impulsa el acceso a programas de inserción sociolaboral permanentes para personas en situación de vulnerabilidad

 

El Consell de Mallorca, a través del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), ha inaugurado hoy en Binissalem un nuevo servicio de inserción sociolaboral, gestionado por la Fundación La Sapiència. Este recurso, ubicado en una de las plantas del edificio de los Agustinos, se convierte en una pieza clave de los programas del IMAS para fomentar la inclusión social y la autonomía de las personas en situación de vulnerabilidad.

El acto ha contado con la presencia de destacadas autoridades como el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés; el conseller de Bienestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez; el director insular de Inclusión Social, Andreu Jaume; el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull; el presidente de la Mancomunidad del Raiguer, Joan Rotger; el alcalde de Binissalem, Víctor Martí, así como otros responsables locales.

Durante su intervención, Llorenç Galmés, presidente del Consell de Mallorca, ha destacado: “Este nuevo servicio refleja el firme compromiso del Consell con las personas que más lo necesitan. No solo estamos consolidando recursos permanentes, sino que también ofrecemos una segunda oportunidad a quienes buscan reconstruir sus vidas con dignidad y autonomía.”

Por su parte, Guillermo Sánchez, conseller de Bienestar Social y presidente del IMAS, ha subrayado: “Transformar un recurso temporal en un servicio estructurado es un paso necesario para garantizar que la inclusión social deje de ser una promesa y se convierta en una realidad tangible.”

Un modelo consolidado en esta legislatura

El proceso de estructuración de recursos temporales, iniciado en esta legislatura, ha permitido transformar servicios temporales creados durante la pandemia en servicios permanentes. En este contexto, el IMAS ha licitado un nuevo servicio que garantiza la continuidad de la atención y que consta de dos vertientes:

  • Un servicio de inserción sociolaboral en Binissalem, inaugurado hoy, centrado en acompañar a las personas hacia la integración en el mercado laboral.
  • Un servicio de inserción social en Ruberts, orientado a ofrecer apoyo en procesos de inclusión social.

Un modelo sólido y en expansión

La Red de Inclusión Social del IMAS incluye recursos diversificados como el Servicio de Primera Acogida, Ca l’Ardiaca o Housing First, entre otros. El año pasado, esta red atendió a más de 6.200 personas en situación de exclusión social, de las cuales más de 1.400 participaron en programas de acompañamiento hacia la inclusión.

Con esta nueva incorporación, el IMAS amplía esta red, consolidando un modelo que combina atención personalizada y servicios especializados. La Fundación La Sapiència, adjudicataria de este servicio, reafirma su papel clave dentro del sistema de inclusión social, gestionando también otros recursos como la Casa de Familia y el centro de Ruberts.

Compromiso del Consell con la inclusión social

Llorenç Galmés ha concluido su intervención subrayando el impacto de estos avances: “Estamos construyendo un sistema de servicios sociales que no deja a nadie atrás. Este servicio en Binissalem es un ejemplo de cómo el Consell trabaja para ofrecer recursos estables y de calidad que respondan a las necesidades reales de nuestra ciudadanía.”

El Consell de Mallorca y el IMAS reafirman su compromiso con la consolidación de un modelo de inclusión social que prioriza la dignidad y la sostenibilidad, promoviendo un futuro más inclusivo para todos.

 

Noticias relacionadas:

29 de octubre de 2025

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales 

24 de octubre de 2025

Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario

23 de octubre de 2025

El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.

22 de octubre de 2025

La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS  

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA

7 de octubre de 2025

La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 

7 de octubre de 2025

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla

1 de octubre de 2025

La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores

29 de septiembre de 2025

La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos