El conseller de Benestar Social del Consell de Mallorca y presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Guillermo Sánchez, ha presidido hoy la constitución del Consejo de Participación #SomComunitat impulsado por la dirección de la residencia para personas mayores Llar d’Ancians de Palma. Su finalidad es favorecer la participación efectiva y permanente de residentes, familiares y equipo de profesionales que trabajan con el objetivo prioritario de mejorar la vida del centro. El acto, al cual también ha asistido la directora insular de Atención Sociosanitaria, Rosa Llobera, coincide con el Día Internacional de la Presa de Conciencia del Abuso y Maltrato a las Personas Mayores, que se conmemora este sábado 15 de junio.
«Hoy se pone en marcha un espacio de participación pionero en el Estado español que contribuye a dar a las personas mayores el protagonismo que se merecen y da voz, a la vez, a las familias y los trabajadores. Con el Consejo de Participación #SomComunitat damos un paso más hacia la implantación real del modelo de atención centrada en la persona, y dejamos que sean los miembros que integran la residencia quienes marquen el camino por donde tiene que transitar nuestra tarea y hacer que este sea lo más parecido posible a sus expectativas» ha destacado el conseller.
En la misma línea, se ha expresado la directora del Llar d’Ancians, Francisca Jofre, que ejerce de presidenta de #SomComunitat: «no tiene sentido perpetuar un modelo de atención en el que nuestro control se anteponga a las necesidades de los usuarios con la excusa de la organización y la convivencia. Se les tiene que escuchar, solo desde la participación podemos conocer las necesidades de la población residente y hacer que los recursos estén equilibrados entre lo que quieren y lo que les podemos ofrecer».
El coordinador psicosocial de esta residencia pública gestionada por el IMAS, Joan Escandell, ha sido nombrado secretario de este primer Consejo de Participación que está formado por 15 vocales: 4 personas mayores en representación de todos los residentes, 4 representantes de las familias, 5 profesionales del centro y 2 profesionales de Aldaba y Fundación Tutelar. Todos ellos han tomado posesión hoy de sus cargos, y el próximo jueves, día 20 de junio, realizarán la primera reunión ordinaria. Las siguientes se celebrarán cada dos meses.
«Con la constitución del consejo #SomComunitat nos reafirmamos en nuestra filosofía de trabajar para las personas mayores, pero también con ellas. Les facilitamos un espacio real donde pueden dar a conocer sus inquietudes, quejas y sugerencias, y, a partir de aquí, trabajaremos para dar las respuestas adecuadas, siempre priorizando su bienestar y sin perder la calidad de nuestros servicios residenciales. Tenemos que encontrar el equilibrio entre aquello que les ofrecemos y lo que desean», ha concluido Guillermo Sánchez.
Además de este órgano, el IMAS implantó hace dos años un sistema de asambleas semestrales, que continúa activo, en el que usuarios y familiares de las seis residencias para personas mayores que gestiona en Mallorca canalizan cuestiones de interés de la vida residencial para generar nuevas acciones y mejoras de los servicios.
Además de la constitución del Consejo de Participación #SomComunitat, dentro de los actos programados con motivo del Día Internacional de la Presa de Conciencia del Abuso y Maltrato a las Personas Mayores, el IMAS ha organizado por este viernes 14 de junio la XIII Jornada “Una Mirada a la Protección de las Personas Mayores”, en la que expertos y profesionales del ámbito hablarán sobre edadismo y otros tipos de violencias, discriminaciones o abusos a los cuales se enfrenta el colectivo de las personas mayores día a día, y los recursos para procurar entornos más seguros, inclusivos y respetuosos. Se hará en el edificio Gaspar Melchor de Jovellanos de la Universitat de les Illes Balears a partir de las 9:30 horas.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos
La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas
El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario
Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.