El IMAS trabaja en la puesta en marcha de un centro especializado en la atención integral a niños y adolescentes víctimas de abuso sexual

El conseller Guillermo Sánchez ha encabezado la delegación del Consell de Mallorca que ha viajado hoy a Tarragona para conocer in situ el funcionamiento del primer centro Barnahus en España

El conseller de Bienestar Social del Consell de Mallorca y president del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Guillermo Sánchez, acompañado de las directoras de Servicios Sociales, Infancia y Familia del IMAS, Apol·lònia Socias, y de Centros y Programas de Atención Integral a la Infancia y la Adolescencia, Magdalena Ramis, han viajado hoy a Tarragona para conocer en persona el funcionamiento del modelo Barnahus, de atención a niños y adolescentes víctimas de abuso sexual con el objetivo de implantarlo en la isla.

Este centro fue el primero del Estado que puso en marcha el modelo importado de Islandia que ofrece atención a las víctimas en una unidad centralizada donde se encuentran todos los recursos necesarios para atender a los casos. «El modelo Barnahus propone importantes mejoras en la atención a niños y adolescentes. Lo queremos implantar en Mallorca y, de hecho, ya estamos trabajando para que pueda estar operativo esta legislatura», ha confirmado Guillermo Sánchez.

El conseller de Benestar Social ha destacado, además, que «en este modelo, el sistema se adapta al niño, mientras que en estos momentos cuando un niño o niña es —o se sospecha que es— víctima de un abuso sexual debe hacer un periplo por distintos lugares y explicar, cada vez, un hecho altamente traumático». Con el modelo Barnahus no deben ir a comisaría ni al hospital, «cuando llega una sospecha, las familias y víctimas se desplazan al centro, que les ofrece un entorno seguro que evita la revictimización, al tiempo que se activan el resto de profesionales (policía, psicólogos forenses, escuela, abogados, Fiscalía…), que se desplazan también hasta aquí», ha explicado. La colaboración interdepartamental es uno de los fundamentos del modelo, que propone un espacio amigable para los niños, con decoración adaptada a su edad, y que, además de favorecer la atención, mejora el procedimiento judicial, puesto que las víctimas declaran en el mismo espacio.

«Los niños y niñas que han sufrido abusos sexuales o cualquier otro tipo de violencia necesitan confiar en poder ser ayudados. Está demostrado que si tienen un equipo de profesionales de referencia que les atiende en un mismo centro, se sienten más cómodos y seguros. Siempre hemos dicho que lo importante es la persona y, en el caso de los niños y adolescentes, aún más», ha concluido el conseller. Save the Children es la entidad impulsora de este modelo, que atiende a cualquier situación de abuso sexual entre niños y adolescentes, tanto si es justo una sospecha como si ya ha sido revelada.

La intervención incluye la evaluación psicosocial, la investigación policial, la exploración médico-forense de la víctima y la entrevista exploratoria y forense. Además, ofrece acompañamiento y asesoramiento en relación al procedimiento judicial y se coordina el trabajo con los servicios implicados. También se da información y asesoramiento a la judicatura y Fiscalía, y los profesionales del servicio colaboran pero prevenir y detectar las situaciones de violencia sexual.

 

 

Noticias relacionadas:

30 de abril de 2025

El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona

28 de abril de 2025

Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles

25 de abril de 2025

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad

17 de abril de 2025

El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca

 

 

 

 

15 de abril de 2025

El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención

27 de marzo de 2025

Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo

 

 

19 de marzo de 2025

El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

12 de marzo de 2025

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores

27 de febrero de 2025

El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades

25 de febrero de 2025

. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares

. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear