Fomentar la inserción sociolaboral de las personas usuarias de la Red de Inclusión Social es uno de los principales objetivos del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), que cuenta con diferentes recursos como el Servicio Especializado de Itinerarios de Inserción Sociolaboral ( SEIIS) o el Servicio Especializado en Acogimiento e Inserción Social (AIS) que, desde el año 2020, ofrece formación a personas sin hogar usuarias de la red que tienen posibilidades de volver al mundo laboral.
Precisamente hoy, la presidenta del Consell, Catalina Cladera, la consellera de Derechos Sociales y presidenta del IMAS, Sofia Alonso, la vicepesidenta del IMAS, Magdalena Gelabert, y el director del Área de Inclusión Social, Guillermo Montero , han visitado la finca de Binicanella, uno de los lugares donde se desarrollan algunos de los talleres del Servicio de Acogida e Inserción.
Durante su visita, Catalina Cladera ha destacado «la apuesta del Consell por estar cerca de quienes nos necesitan. Trabajamos para que las personas que han tenido un golpe de mala suerte en sus vidas puedan gozar de una segunda oportunidad a partir de nuevos programas adaptados a la situación de cada momento, como son el programa de formación que hoy visitamos o la nueva ayuda de urgencia social para el apoyo a los procesos de Inserción del IMAS».
Por su parte, la consellera Sofia Alonso ha recalcado que “este servicio de acogida e inserción es un ejemplo más de la voluntad del IMAS de trabajar a partir de las necesidades reales de cada persona. Lo impulsamos para facilitar una formación a las personas sin hogar ni trabajo, pero con ganas y con un perfil apto para el mundo laboral, y es un éxito, sin olvidar que desde el IMAS ya ofrecíamos orientación laboral para darnos la oportunidad de reinsertarse socialmente».
El Servicio de AIS es titularidad del IMAS, si bien lo gestiona la Fundación la Sapiencia, que organiza talleres de jardinería, agricultura o mantenimiento en las fincas de Binicanella o Sineu y en los centros de Ruberts, Son Ribes o Casa de Familia . Este Servicio trabaja en dos direcciones:
Programa ocupacional Actívate, dirigido a todos los usuarios de los centros de la red de Inclusión del IMAS para dotarlos o reforzarles unas habilidades sociales básicas, fomentar su autonomía y proporcionarles entornos sociales óptimos para llevar un estilo de vida saludable. El servicio cuenta con 24 plazas diarias y actualmente participan unas 50 personas en jornadas alternas.
Programa de Inserción Sociolaboral Enfeina’t, para los usuarios con un perfil que les hace susceptibles de poder ingresar en el mundo laboral. Cuenta con 20 plazas: 12 para la primera fase de preparación sociolaboral y 8 para la inserción laboral en Deixalles, fundación que facilita la contratación con acompañamiento de participantes que, aunque aptos, no han encontrado trabajo.
La finca de Binicanella cuenta con huertos y producción agraria, lo que la hace idónea para desarrollar actividades de formación relacionadas con la agricultura y la jardinería. Aquí se llevan a cabo cursos en colaboración con diversas organizaciones agrarias que ofrecen posibilidades reales para que las personas usuarias puedan conseguir trabajo en empresas del sector.
Durante el pasado año, 154 personas participaron en los dos programas del Servicio de Acompañamiento e Inserción del IMAS; 20 de las cuales lo hicieron en el programa «Enfeina’t» y 17 de ellas se incorporaron con éxito al mundo laboral. Este año, ya han logrado trabajo 10 de los participantes.
Por otra parte, 1.236 personas recibieron orientación laboral en 2021 en el marco del Servicio Especializado de Itinerarios de Inserción Sociolaboral del IMAS, que se verá reforzado con la nueva ayuda de urgencia social para el apoyo a los procesos de inserción.
Además, 38 usuarios de la red de Inclusión Social formarán parte del programa piloto Itinerarios para la Inclusión que gestionará HogarSi en Mallorca y que hoy se ha presentado en Palma con el propósito de aumentar el número de personas que se puedan beneficiar. El objetivo de este programa es facilitar la reinserción laboral de las personas que se encuentran en situación de exclusión a partir del acompañamiento en todo momento y la búsqueda de empleo.
En este sentido, este nuevo programa con el que colabora el IMAS no sólo se ofrece a los usuarios una persona de apoyo para volver al mundo laboral, sino también a las empresas un canal de comunicación para el correcto seguimiento de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad contratadas.
La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera y la consejera Sofia Alonso han realizado la visita de hoy a Binicanella aprovechando la jornada de puertas abiertas que lleva a cabo la Red de Inclusión Social en todos sus centros. El objetivo es facilitar que todos los profesionales puedan visitar el resto de instalaciones con las que cuenta la Red, y conozcan las experiencias y actividades que se llevan a cabo para mejorar la coordinación y los servicios para los usuarios.
El plazo para solicitarlas empieza mañana y termina el próximo 27 de mayo
. El conseller de Benestar Social ha reiterado después del encuentro que Mallorca está al límite de su capacidad de acogida
. El presidente del Consejo ha vuelto a reclamar al ejecutivo del Estado un plan nacional de políticas migratorias y la intervención urgente de Frontex para frenar la llegada de pateras en la isla
Aquestes persones seran ateses a partir d’ara per la xarxa pública d’inclusió social del Consell de Mallorca
Estas personas serán atendidas a partir de ahora por la red pública de inclusión social del Consell de Mallorca
El presidente Guillermo Sánchez y la directora insular de Personas con Discapacidad han visitado ASPROM, referente en la atención a personas con discapacidad física
El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona
Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles
El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad
El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca
El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención
Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo
El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar