El Consell inicia el mayor proceso de estabilización laboral de su historia

Catalina Cladera anuncia el inicio del proceso de regularización de 1.300 plazas en el Consell, el IMAS y el ADT

El Consell de Mallorca ha aprobado la oferta pública de empleo correspondiente a los años 2022, 2019 y 2017, que permitirá la convocatoria de procesos de estabilización laboral de 1.300 plazas en el Consell, el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales y la Agencia de Defensa del Territorio . Durante la presentación del proceso, la presidenta del Consejo de Mallorca, Catalina Cladera, ha asegurado que “el Consell está comprometido con la mejora de las condiciones laborales de sus funcionarios y personal laboral, y es una apuesta decidida por la contratación indefinida y de calidad ».

El proceso de estabilización laboral regularizará 1.300 plazas, 457 del Consell, 817 del IMAS y 26 del ADT. Con ese proceso, la institución insular conseguirá acercar el número de plazas temporales de su plantilla al objetivo de la norma estatal, fijado en el 8% del total. La presidenta Cladera ha afirmado que «somos una institución con una alta temporalidad, fruto de años de no realizar procesos de oferta pública y de las normas restrictivas del Estado, como la Ley Montoro, que han impedido realizar una gestión racional de personal». «Nuestro compromiso desde el inicio de la legislatura ha sido resolver esa situación. Y lo hemos hecho. Reducimos la temporalidad y la contratación en precario en el Consell de Mallorca, y en sus entes autónomos, el ADT y el IMAS», ha añadido Cladera.

El Consejo se ha alineado con todas las administraciones públicas, ya sean estatales, autonómicas o locales, siguiendo la Ley 20/2021 de 28 de diciembre de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en la función pública. «Estamos convencidos de que la estabilidad laboral y los procesos de acceso a la función pública permitirán la mejora del servicio público que las administraciones prestan a los ciudadanos», ha apuntado Cladera.

Actualmente se está trabajando en el marco de negociación de la Macro Mesa Sindical de todas las administraciones públicas, en la que se trabaja en las bases de las convocatorias de todos los procesos de oposición. El Consell ha apostado por un proceso de diálogo y consenso con las fuerzas sindicales, dentro de la Mesa general de la función Pública del Consell de Mallorca y el IMAS. Gracias a este trabajo realizado se ha conseguido un gran consenso, con los votos favorables de CCOO, UGT, STEI y USO, y abstención del CSIF.

La regularización del Consell de Mallorca afecta al 45% de su masa laboral (2.900 puestos de trabajo). Es casi cuatro veces mayor que la de la administración del Estado, que es del 12,1%. El 82% de las plazas estabilizadas del Consejo y del ADT se ofrecerán por concurso, y el 18% restante por concurso-oposición. «Las plazas que no queden afectadas por este proceso de estabilización, se prevé normalizarlas con la convocatoria regular de oposiciones para sacar a concurso las plazas que sean estructurales», ha informado el conseller de Hacienda y función Pública, Josep Lluís Paloma.

En el Consell de Mallorca saldrán a concurso todas las plazas posibles según la normativa y las convocatorias de este proceso extraordinario de estabilización laboral de la función pública deben salir antes de 31 de diciembre de 2022.

Regularización del IMAS

De las 817 plazas que se regularizarán en el IMAS, 664 son del mismo Instituto, mientras que 126 son del centro de día Ca’n Clar y de las residencias de Oms/Sant Miquel y de Son Bru, y 27 más de la residencia Miquel Mir. El 72% de las plazas se ofrecerán por concurso, y el 28% por concurso-oposición. La consejero de Derechos Sociales y presidenta del IMAS, Sofia Alonso, ha asegurado que «el proceso de estabilización del IMAS permitirá rebajar del 76% de plazas temporales actuales a un 24%».

Noticias relacionadas:

2 de mayo de 2025

El presidente Guillermo Sánchez y la directora insular de Personas con Discapacidad han visitado ASPROM, referente en la atención a personas con discapacidad física

30 de abril de 2025

El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona

28 de abril de 2025

Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles

25 de abril de 2025

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad

17 de abril de 2025

El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca

 

 

 

 

15 de abril de 2025

El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención

27 de marzo de 2025

Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo

 

 

19 de marzo de 2025

El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

12 de marzo de 2025

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores

27 de febrero de 2025

El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades