La coordinación entre el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ha sido crucial en la detención de tres personas en el marco de la operación iniciada por la Policía Nacional después de que la institución insular denunciara indicios de sospecha contra una adolescente que podría derivar en comportamientos delictivos.
Los hechos denunciados se remontan a 2019. Momento a partir del cual se acometen las pesquisas que se han saldado con los detenidos por delitos de corrupción de menores, provocación y abuso sexual. En la investigación, que todavía sigue abierta, técnicos del IMAS y del grupo de la UFAM de la Policía Nacional han trabajado de forma conjunta, compartiendo información que permitiera identificar a los arrestados.
Fruto de esta colaboración institucional desde el pasado mes de septiembre se han producido ya más de una veintena de detenciones. En este sentido, el IMAS reafirma la importancia y la efectividad de los protocolos e instrucciones para notificar, comunicar e intervenir que siguen los profesionales del área de Infancia y Familia de forma escrupulosa a la hora de informar de cualquier indicio sospechoso . La institución insular agradece su implicación así como la de Policía y Guardia Civil en las investigaciones y recuerda que continuará con su predisposición a seguir trabajando de forma conjunta para proteger a los niños y adolescentes de Mallorca.
En esta línea, en enero del año 2020 el IMAS impulsó una Comisión Interinsular donde, además de la propia institución y de las Fuerzas y Cuerpos, están representadas todas las administraciones públicas, entidades y organismos encargados de velar por la protección y el bienestar de los niños y adolescentes con el objetivo de trabajar en la mejora de los mecanismos de detección y alerta frente a cualquier vestigio de explotación o abuso sexual o de otra vulneración de los derechos de los niños y adolescentes.
Asimismo, desde diciembre de 2020 todos los centros de acogimiento residencial de la isla cuentan con referentes en victimización sexual, coordinados desde el IMAS. Esta figura se encarga de prevenir y alertar de cualquier señal de delito contra la integridad de las personas menores de edad y de mantener el centro como un entorno seguro frente a cualquier práctica que atente contra la integridades de las personas menores de edad con medida de protección.
Ligado a estas iniciativas, la dirección insular de Infancia y Familia del IMAS, trabaja en un proyecto educativo centrado en la figura de los mentores o referentes positivos. De esta forma, personas que han pasado por una situación de explotación sexual o se sospecha que puedan ser víctimas pueden mantener encuentros con otros jóvenes que han vivido situaciones similares y las han superado con éxito.
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos
La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas
El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario
Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.
Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca