El Consell de Mallorca articula un plan de acción humanitaria y solidaridad con Ucrania

Destina 5M€ más a los ayuntamientos para reforzar los servicios sociales municipales, habilita un teléfono para coordinar las acogidas familiares de personas desplazadas a la isla y una web informativa, así como una aportación extraordinaria de 100.000€ al Fons Mallorquí de Solidaritat

«Nos hemos reunido con los alcaldes y alcaldesas para informarles que nos ponemos a su disposición para coordinar las acciones solidarias y de cooperación de Mallorca con el pueblo ucraniano y la acogida temporal de personas desplazadas por el conflicto» ha expresado la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, después de una reunión mantenida con alcaldes y alcaldesas para informar de las acciones insulares de ayuda humanitaria y de carácter social.

Por un lado, el Consell de Mallorca ha propuesto canalizar las ayudas destinadas a Ucrania a través del Fondo Mallorquín de Solidaridad y de Cooperación, entidad de cooperación municipalista sin ánimo de lucro de la que son socios tanto el Consell como los ayuntamientos y mancomunidades y que también es

En este sentido, Cladera también ha anunciado que la institución insular amplía su aportación al Fondo con una partida extraordinaria de 100.000€, para que se destinen a ayuda humanitaria, como puedan ser la compra de material sanitario, de educación, la mejora de instalaciones de acogida o equipos técnicos para cubrir las necesidades de los desplazados. El Fons trabaja en red con otras entidades de cooperación y gobiernos locales de regiones del este de Europa.

Por otro lado, el Consell propone un plan para articular el proceso de acogimiento familiar temporal de las personas desplazadas desde Ucrania a Mallorca en coordinación con el Govern balear y el del Estado. «Es importante que la acogida sea estructurada, ordenada y coordinada» ha dicho Cladera y por eso nos ponemos al servicio de los ayuntamientos y la ciudadanía para coordinar las peticiones municipales y generales de familias interesadas en acoger a personas desplazadas».

“En estos momentos tenemos 43 familias interesadas en acoger a niños y adolescentes desplazados desde Ucrania y sabemos que habrá más, también para acoger a familias desplazadas” ha apuntado la presidenta, por eso “es necesario coordinar todos los recursos que seamos capaces de poner a disposición de esta gente desplazada y por eso hemos habilitado el teléfono gratuito de atención ciudadana del IMAS, 900 100 444 para coordinar los procesos de acogida en familias de Mallorca en coordinación con el plan estatal”. El IMAS acompañará a todas las familias en este proceso.

Por el momento, el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales ya ha asumido la tutela de nueve niños y adolescentes ucranianos que han llegado a Mallorca sin un adulto de referencia. Se han agilizado todas las gestiones para proporcionarles un entorno estable con una familia de acogida, haciéndoles seguimiento y garantizando la cobertura de todas sus necesidades mientras estén en Mallorca, y tienen a su disposición una psicóloga ucraniana residente en Mallorca para ayudarle en su adaptación.

Este teléfono, atendido por educadores, trabajadores sociales y psicólogos, recogerá peticiones de personas interesadas en acoger a familias y/o niños o en proporcionar cualquier tipo de ayuda, como viviendas vacías que quieran poner a disposición de las personas desplazadas desde Ucrania .

También se ha creado un directorio web en la página principal del IMAS, con información de servicio público sobre cómo cada ciudadana o ciudadano, entidades o empresas interesadas pueden ayudar a las personas desplazadas, como procesos de acogida, donaciones, voluntariado, etc. Que ya está operativa. La dirección es https://ucraina.imasmallorca.net

Por otra parte, Cladera también ha anunciado durante la reunión con los ayuntamientos, que el Consell aportará otros 5 millones de euros, provenientes de la movilización de los remanentes, para reforzar los servicios sociales comunitarios básicos, lo que incrementa notablemente la partida que se destina a los ayuntamientos mediante convenios específicos que se firman con cada uno de los municipios. Estos 5M se añaden al más de 11M que se ha aportado este año en colaboración con Govern.

En la reunión mantenida esta mañana con los alcaldes y alcaldesas han participado el conseller de Presidencia, Javier de Juan; la consejera de Derechos Sociales y presidenta del IMAS, Sofía Alonso; la directora insular de Infancia y Familia, Maria Ángeles Fernández, y el director insular de Atención Comunitaria y Proyectos Estratégicos, Omar Lamin.

Noticias relacionadas:

30 de junio de 2025

Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector

26 de junio de 2025

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior

25 de junio de 2025

Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar

20 de junio de 2025

El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención

19 de junio de 2025

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal 

18 de junio de 2025

En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social

13 de junio de 2025

La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa

12 de junio de 2025

Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos

11 de junio de 2025

Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones 

6 de junio de 2025

El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos 

2 de junio de 2025

Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.

30 de mayo de 2025

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha compartido con más de 100 personas asociadas y profesionales del centro de promoción de la autonomía de Manacor una jornada de hermandad.