La directora insular de Infancia y Familia del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Mari Ángeles Fernández, ha presidido hoy la constitución de la primera Comisión de Familias Biológicas de Mallorca. Se trata de una iniciativa pionera en todo el estado que la institución insular ha creado con el objetivo de constituir un espacio de participación efectiva y permanente que permita a las familias manifestarse en relación a sus hijos e hijas con la garantía que se respetará la confidencialidad de todos los casos que se presenten.
Con la constitución de esta Comisión, el IMAS cierra el círculo de los órganos de participación que representan las diferentes tipologías de familias con quien trabaja. Este se inició en 2012 con la creación de la Comisión de Familias de Acogida y, posteriormente, con la recuperación, en noviembre de 2020, y tras más de 18 años de inactividad, de la Comisión de Familias Adoptivas, espacio de participación donde administración pública, entidades del terceros sector y jóvenes y familias puedan colaborar para mejorar los procesos de adopción y las políticas sociales.
La creación de la Comisión de Familias Biológicas responde a la voluntad de la institución insular de conocer de primera mano las necesidades, preocupaciones y experiencias de todas las familias de Mallorca y de esta manera poder impulsar respuestas y acciones más eficientes adaptadas a las necesidades reales los niños de Mallorca.
Se reunirá con carácter cuatrimestral y estará formada por una presidencia y una secretaría, designadas respectivamente por la directora insular de Infancia y Familia y el coordinador del área, así como por once vocales. De estos, cuatro serán padres y / o madres de menores que en algún momento hayan tenido alguna medida jurídica de protección, dos serán representantes de asociaciones de familias biológicas de Mallorca, una persona designada por la coordinadora de centros de acogida residencial de el IMAS, la Jefe de sección territorial Poniente o Levante, un técnico del Servicio de Infancia y Familia, un representante de la Federación de Entidades de Infancia y Adolescencia (FEIAB) y una persona técnica experta en el ámbito de menores pero ajena al Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales.
La conformación de esta comisión es uno de los eventos organizados por el IMAS dentro de la semana que conmemora el Día Internacional de la Familia, que se celebra el próximo sábado 15 de mayo.
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones
El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos
Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha compartido con más de 100 personas asociadas y profesionales del centro de promoción de la autonomía de Manacor una jornada de hermandad.