La comisión permanente del Observatorio de la Infancia y Adolescencia analizará la participación de la infancia y la adolescencia en la sociedad

La directora insular de Infancia y Familia del IMAS ha presidido la comisión, que ha acordado la creación de dos grupos de trabajo para estudiar la participación de los niños y jóvenes a su entorno

La comisión permanente del Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Mallorca ha celebrado su primera reunión después de la creación de este organismo, que tuvo lugar el pasado mes de noviembre. Durante esta primera reunión se ha acordado la creación de dos grupos de trabajo que analizarán diferentes aspectos de la infancia y adolescencia en Mallorca.

De esta manera se crea un grupo de trabajo sobre Infancia, adolescencia y comunicación y un segundo grupo sobre Infancia, adolescencia y su participación en la sociedad que se centrará en estudiar cómo se articula la participación de los niños y jóvenes en el seno de la sociedad donde viven.

La comisión permanente es el órgano encargado de ejecutar las decisiones del pleno del Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Mallorca y está presidida por la directora insular de Infancia y Familia del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), María Ángeles Fernández, y cuenta con representantes de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), la Federación de Entidades de Atención a la Infancia y Adolescencia de Baleares (FEIAB), UNICEF, la Asociación Pro Emancipación de Baleares (APEIB) formada por jóvenes ex tutelados, y tres profesionales del área de Infancia y familia del IMAS.

Además de la creación de los grupos de trabajo la comisión ha acordado iniciar el estudio de la situación actual de la infancia y adolescencia en Mallorca. Tal y como ha explicado Fernández «se trata de elaborar un diagnóstico de la situación real de los niños y adolescentes para poder desarrollar el Plan de la Infancia, que es uno de los objetivos del Observatorio»

Asimismo la comisión también ha aprobado las bases para la puesta en marcha de un concurso para la creación de un logo y un lema para el Observatorio, que se aprobará en el próximo pleno del organismo, que según ha acordado la comisión tendrá lugar el 28 de mayo.

El Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Mallorca donde se integra la comisión permanente, nació con el objetivo de contribuir al fomento y respeto de los derechos de los menores así como llevar a cabo investigaciones y estudios para conocer el estado de la población infantil y adolescente de Mallorca y proponer políticas sociales encaminadas a mejorar los diferentes ámbitos que afectan a este colectivo.

El organismo está formado por el presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Javier de Juan, la directora insular de Infancia y Familia, Mari Ángeles Fernández, como vicepresidenta y otros representantes de la institución que ejercen de vocales. Son vocales también diferentes miembros de otras administraciones y departamentos relacionados con los menores (educación, salud, fiscalía de menores), así como representantes de entidades, asociaciones y colegios profesionales que trabajan con menores. Completan el observatorio los representantes de los diferentes partidos políticos con presencia en el Consell de Mallorca.

Noticias relacionadas:

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA

7 de octubre de 2025

La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 

7 de octubre de 2025

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla

1 de octubre de 2025

La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores

29 de septiembre de 2025

La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos

26 de septiembre de 2025

La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas 

22 de septiembre de 2025

El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario

17 de septiembre de 2025

Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.

10 de septiembre de 2025

Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca