El Consell de Mallorca, a través del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), ha formalizado la adquisición de una vivienda con el fin de ubicar el centro de primera acogida y diagnóstico para adolescentes Tramuntana. El inmueble consta de 412 metros cuadrados construidos y está ubicado en una finca de 1,56 hectáreas dotada de garaje, almacén y equipamientos deportivos. El IMAS ha invertido 1,1 millones de euros en la compra de esta finca y está previsto que el centro se traslade a las nuevas instalaciones durante el segundo trimestre de 2018, después de adaptar las instalaciones a las necesidades del servicio.
La consellera de Benestar i Drets Socials y presidenta del IMAS, Margalida Puigserver, ha visitado hoy la finca y ha destacado la importancia de esta adquisición, ya que «finalmente hemos conseguido nuestro objetivo de disponer de un centro propio de primera acogida para adolescentes ». Puigserver también ha querido destacar el hecho de que «dadas las características de la finca tenemos espacio suficiente para construir o ampliar las instalaciones en caso de que sea necesario».
El centro de primera acogida Tramuntana es un recurso propio del IMAS, que consiste en un centro de acogida residencial temporal y de diagnóstico para menores adolescentes, que se encuentren en situación de desprotección. El centro, en su nueva ubicación, mantendrá las 15 plazas para menores de entre 13 y 17 años.
Se trata de un recurso para jóvenes con necesidad urgente de residencia de una parte, y por otra de diagnóstico de la situación de desamparo por parte del Servicio Menores. Es un centro residencial integral que ofrece cobertura y supervisión de todas las necesidades de los menores acogidos, que permanece abierto las 24 horas del día todos los días del año. En este tipo de centro, el ingreso de los menores se realiza de forma inmediata a la derivación realizada desde el Servicio de Menores, Fiscalía de Menores, Juzgado, Policía o Guardia Civil.
Los objetivos de un recurso de estas características son los de proporcionar a los menores que lo necesiten un contexto seguro, protector, educativo y terapéutico para responder a las necesidades de salud, emocionales, sociales y educativas de acuerdo con su desarrollo . Asimismo, también se trabaja para ofrecer a las familias un modelo de intervención para favorecer la reunificación familiar y en caso de que ésta no sea posible, se prepara los menores y los familiares o tutores para las alternativas a esta medida.
El conveni preveu tallers, sessions i activitats preventives impartides per alumnat de grau, per promoure hàbits saludables entre la gent gran
El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado
El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado
Los siete centros de promoción de la autonomía personal continúan ofreciendo talleres para personas mayores durante los meses de verano en toda Mallorca
El Consell de Mallorca, a través del IMAS, ha registrado un incremento del 13% en las solicitudes respecto al pasado año y ha atendido cerca de 400 consultas presenciales y peticiones de asistencia
Con casi 345 horas de apertura durante los meses de julio y agosto, la piscina se consolida como espacio terapéutico y comunitario para las personas mayores, los residentes y los vecinos del barrio
La residencia pública del IMAS celebra por segundo año consecutivo esta fiesta tradicional con gran participación de residentes, familiares y profesionales
La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior