La consellera de Bienestar y Derechos Sociales y presidenta del Institut Mallorquí d’e Asuntos Sociales (IMAS), Margarita Puigserver, junto con el vicepresidente de la institución insular, Javier de Juan, han presentado hoy los nuevos premios Consell de Mallorca a la Innovación social 2016, coincidiendo con la reunión del jurado de esta edición, a la que optan 40 candidaturas.
A partir de la edición de este año los premios cambian de formato y de concepto, pero sin perder la esencia con la que fueron creados los Premios Consell de Mallorca a la Solidaridad en 2008. En este sentido, los galardones se renuevan por con el fin de adaptarse a los cambios que se han producido en la sociedad y reconocer así aquellos procesos de empoderamiento de la ciudadanía para la construcción de una sociedad más justa e inclusiva en la Isla de Mallorca. De esta manera se establecen seis premios, divididos en cuatro categorías y se mantiene la dotación total de los premios: 36.000 euros.
En este sentido, la consellera Puigserver ha apuntado que «después de 8 años de la puesta en marcha de los premios por parte del IMAS, los cambios que se han producido en nuestra sociedad y en nuestro día a día hacen necesario cambiar el sentido, al tiempo que hay que impulsar los proyectos que se ponen en funcionamiento desde las entidades y colectivos del tercer sector de la isla de Mallorca «.
La primera categoría está dirigida a proyectos de acción social y se han presentado un total de 15 candidaturas de diferentes ámbitos. En este caso se premiarán las actuaciones realizadas que sean ejemplares para la calidad global, el impacto en los resultados de los derechos sociales, la calidad de vida y la igualdad de oportunidades. El jurado deberá tener en cuenta y valorar el carácter innovador de las propuestas presentadas, la cohesión social generada, la sostenibilidad y la replicabilidad. En esta categoría se concederán tres premios, uno dotado con 9.000 euros, y los dos restantes con 6.000 euros para cada uno de los proyectos premiados.
La segunda categoría, en la que optan 13 candidaturas, está dedicada a los proyectos de difusión y sensibilización. En este apartado, se valorarán aquellas publicaciones, programas o campañas que hayan conseguido resultados de impacto social, transmiten una imagen positiva de los derechos sociales y la participación ciudadana para afrontar las necesidades y retos sociales. La candidatura mejor valorada por el jurado recibirá un premio de 5.000 euros.
La dos categorías restantes en que se estructuran los premios se centran en la trayectoria ejemplar de una entidad o persona. En este caso optan al premio 8 entidades y 4 personas. Aquí el jurado deberá valorar la transformación social promovida por mejorar los derechos sociales de la ciudadana y la igualdad de oportunidades en Mallorca. Ambos galardones cuentan con una dotación de 5.000 euros.
Composición del jurado
José Manuel Portalo, director insular de Personas con Discapacidad del Consell de Mallorca, ha sido el encargado de presidir la reunión de hoy del jurado de los nuevos premios, que este año está formado por Isabel Oliver Payer, directora del Centro Base de Personas con discapacidad y Dependencia de Baleares; Antoni Servera, director general de Cooperación e Inmigración del Gobierno de las Islas Baleares; Merced Borrás, concejala delegada de Bienestar y Derechos Sociales del Ayuntamiento de Palma; Margalida Jordán, presidenta de EAPN Islas Baleares; Guillem Febrero, presidente del CERMI Baleares; Antoni Aguiló, Vicerrector de Campus, Cooperación y Universidad Saludable de la UIB; Antonia Rosselló, gerente del Fondo Mallorquín de Solidaridad y Cooperación; Fernanda Caro, miembro del Consejo Asesor del IMAS; y la periodista y directora de IB3 Radio, Mar Cerezalez.
Acto de entrega
La entrega de los galardones tendrà lugar en el transcurso de un acto que se celebrarà el próximo 27 de octubre en el Teatro Principal de Palma, con el que se cierran los actos de la Diada de Mallorca. Aunque la entrada es gratuita, para poder acceder a los premios es necesario reservar las entradas en el suiguiente formulario.
Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca
Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores