El conseller de Desenvolupament Local, Joan Font, y la consellera de Benestar y Drets Socials y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials, Margalida Puigserver, han presentado esta mañana el nuevo Plan de Prevención y Formación en Emergencias del IMAS que se lleva a cabo desde la Direcció Insular d’Emergències en los diferentes centros de atención de la institución insular. Durante la presentación, Font y Puigserver han estado acompañados por la directora insular d’Emergències, Paola van Gent, y el técnico de los Bombers de Mallorca responsable del proyecto, Pep Garcia.
El Plan de Prevención y Formación en Emergencias del IMAS, que tendrá una duración de tres años, está dirigido específicamente a aquellos centros y servicios de la institución insular que ofrecen atención directa tanto a personas mayores (residencias, llars y centros de día), como menores (centros residenciales propios). El objetivo de este plan es el de concienciar y formar a los trabajadores, así como mejorar la coordinación y la identificación de los elementos de riesgo y las herramientas de respuesta en el entorno físico en cualquier caso de emergencia.
El conseller Joan Font ha destacado que «desde el Consell de Mallorca, y concretamente desde la Direcció Insular d’Emergències, hemos apostado firmemente por la prevención y la formación para prevenir». Por su parte, la consejera Margalida Puigserver ha agradecido la labor del Departament de Desenvolupament Local, al tiempo que ha asegurado que «la formación del personal de atención del IMAS es una herramienta básica para dar una mejor atención a nuestros usuarios».
Así, los técnicos de Bombers de Mallorca llevarán a cabo diferentes actuaciones de asesoramiento técnico en emergencias y simulacros de evacuación, que consisten en reuniones de coordinación con los equipos directivos de cada centro, presentaciones del Plan de Autoprotección; simulacros de evacuación y evaluación de estas prácticas y cursos de formación práctica y teórica al personal del IMAS sobre la teoría del fuego, la utilización de los extintores en conatos de incendios y prácticas de extinción con fuego real.
Inicialmente se han llevado a cabo una serie de visitas a la residencia Huialfàs (Sa Pobla) y en las llars de Felanitx, Manacor y Llucmajor, y simulacros en estos dos últimos centros. Está previsto que las actividades continúen en el resto de servicios de las áreas de Atenció a la Dependència y Menors y Família del IMAS hasta el mes de diciembre de 2018.
El Plan de Prevención y Formación en Emergencias del IMAS afectará a un total de doce centros de mayores (cuatro residencias, tres centros de día y cinco llars socioculturales) y cinco centros de menores (dos de primera acogida y tres hogares), el que supondrá la formación de poco más de 1.000 trabajadores. En cuanto a los usuarios, más de 3.400 usuarios de las dos áreas se verán beneficiados por esta formación.
Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca
Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores