La directora insular d’Esports, Margalida Portells y miembros de su equipo han visitado hoy la residencia de la Bonanova y la llar de Avenida Argentina, acompañados por la cap de Servei del Área de Atenció a la Dependència, M. Ángeles Fernández. El encuentro se celebra después de diferentes reuniones previas con la directora insular de Atenció a la Dependència, Margarita Fullana y otros miembros de su equipo, con el objetivo de avanzar en la puesta en marcha de un programa de actividades deportivas dirigidas a los usuarios de las residencias y de las llars socioculturales del Consell de Mallorca.
«Tenemos una clara voluntad de trabajar desde una vertiente cada vez más social», apunta la directora insular de Deportes, Margalida Portells, «y lo queremos hacer a través de los dos servicios de que disponemos: el de Deporte Base y el de Medicina «. En las reuniones mantenidas hoy Portells ha estado acompañada por el doctor Bartomeu Marí, Jefe del Servicio de Medicina del Deporte y por Rosa M. Guillén, técnica de deportes.
La intención es ofrecer un abanico de actividades deportivas adecuadas para personas dependientes y no dependientes que atiende el IMAS en sus residencias y llars socioculturales, como por ejemplo danza terapia, pilates, hipopresivos, ajedrez … «Actividades para ellos y para a sus familias «, añade Portells,» en la residencia de La Bonanova nos podríamos plantear hacer salidas de nordic walking para visitar el entorno del castillo de Bellver o en los hogares más céntricas, como la de Vía Argentina, tratar de hacer rutas por el casco antiguo «.
Ahora el trabajo es diseñar estas actividades, los procedimientos para llevarlas a cabo y realizar una selección de monitores especializados, que tengan conocimientos de geriatría, con la intención de empezar a ofrecer este servicio en breve, dentro del año 2016. La intención es que haya actividades periódicas y otros más puntuales.
Desde el Servicio de Medicina del Deporte se ofrecerían, además, charlas informativas en ámbitos de interés como la prevención de caídas, la nutrición y la prevención de enfermedades como la osteoporosis.
El IMAS dispone de cuatro residencias -La Bonanova, la Llar d’Ancians, la Residencia de Felanitx y la Residencia Huialfàs de Sa Pobla y cinco llars socioculturales -dos en Palma, una en Felanitx, Llucmajor y Manacor.


El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil
El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla