La consellera de Bienestar Social y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Catalina Cirer y la consellera de Educación, Cultura y Universidades del Govern, Núria Riera, han firmado esta mañana un convenio de colaboración en materia de protección de menores en centros escolares.
En concreto, se trata de un convenio de colaboración para la implantación de un protocolo en la ejecución de medidas de protección en situaciones de desamparo en los centros escolares dependientes de la conselleria, sin contraprestación económica para ninguna de las dos instituciones.
Cuando se produce una situación de desamparo de un menor por parte de sus padres o tutores, el Servicio de Menores asume la tutela, lo que supone la separación del niño de su núcleo familiar. Generalmente las tutelas se ejecutan en las dependencias del Servicio de Menores porque es un espacio neutro para el niño y que no está imbuido de elementos significativos. Pero, a veces, la manera menos perjudicial para el menor de ejecutar la tutela, es desde el centro escolar. En este sentido Cirer ha explicado «que desde el IMAS ha considerado necesario establecer un protocolo de actuación para estos momentos tan críticos para los niños».
Este protocolo establece la coordinación entre servicios y delimita las funciones de cada profesional, lo que aporta seguridad en la intervención, rentabilizando esfuerzos de los profesionales de ambos servicios con el objeto primordial de minimizar el sufrimiento del menor y velar por su bienestar.
En este caso concreto el protocolo establece las funciones de las dos instituciones, ante un posible caso de retirada de un menor en el centro escolar al que asiste.
En líneas generales, el IMAS además de seguir el procedimiento habitual con la familia biológica del niño, comunicará el centro escolar la información necesaria para poder tomar las medidas más adecuadas para el niño y debe haber notificado vía resolución administrativa la tutela de este menor, documento que exonera el centro escolar de cualquier responsabilidad referente a la medida tomada.
Por su parte el centro escolar debe habilitar un espacio para que los técnicos de menores puedan entrevistarse con el menor o con sus progenitores en caso de que sea necesario. La dirección del centro debe avisar el policía tutor o el policía de barrio para que éste esté presente a la hora de la salida del centro para evitar que los padres del menor retirado se presenten y pidan responsabilidades al centro o quieran tomar represalias contra el profesorado.
Durante el 2014, desde el IMAS se ejecutaron un total de 194 tutelas, y se finalizó el año con 555 acogimientos familiares activos, 93 con familias Canguro, 76 con familias Niu y 386 con familia propia, y con otros 353 niños en los diferentes centros residenciales propios y concertados.
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores
El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado