La consellera de Bienestar Social y presidenta del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), Catalina Cirer, ha asistido esta mañana a la presentación del Plan de Formación 2012 para profesionales de los centros residenciales de menores del IMAS, a cargo de la FEAIB. Durante el encuentro se han dado a conocer las conclusiones del 1er Encuentro de profesionales de centros residenciales para menores que se celebró el pasado junio de 2011. Junto con la consejera ha asistido a la presentación la coordinadora del área de Menores y Familia del IMAS, Teresa Martorell.
La presidenta de la FEIAB (Federación de Entidades de Atención a la Infancia y Adolescencia Balear), Magela Sosa, y el coordinadora de la entidad, Joan Ferrer han sido los encargados de presentar las diferentes actividades que se incluyen dentro del plan de formación para 2012, que desde hace unos años se elabora desde esta federación y las conclusiones de la reunión de junio.
Catalina Cirer ha dado la bienvenida a los asistentes al acto, profesionales de los centros residenciales para menores y técnicos del área de Menores y Familia del IMAS, y les ha agradecido su implicación y esfuerzo. Asimismo, ha destacado la importancia de la formación continua en materia de menores, así como la necesidad de colaborar con aquellas entidades que trabajan de forma conjunta con la institución, como es el caso de la FEIAB.
En concreto, el plan de formación constará de diferentes acciones, como las Jornadas en torno a la Emancipación de los Niños y Jóvenes con Medida de Protección (30 y 31 de mayo), el 2º Encuentro de Profesionales de centros residenciales de infancia y adolescencia , Buenas prácticas de calidad (17 y 18 de octubre) y una serie de talleres puntuales, "Apego y trastornos de alimentación", "Los derechos de los niños: legislación en materia de menores" y "Habilidades para la contención emocional" , con fechas aún por determinar.
Por otra parte se han presentado las conclusiones del primer encuentro de profesionales, organizado también por la FEIAB, que se plasman en una publicación digital en la que se recogen las buenas prácticas presentadas en los ámbitos de ocio y tiempo libre; formación; familia y residencial, que se puede consultar en www.feiab.org/encuentro/presentació.html