Las sugerencias y propuestas que quiera realizar las puede presentar mediante este formulario o en cualquiera de los luegares descritos en el artículo 16.4 de la LPACAP, indicando claramente a que consulta en trámite se refiere. Encontrará información sobre los antecedentes de la norma, los problemas que se pretenden solucionar con la nueva norma, la justificación de la necesidad y oportunidad de aprobarla, los objetivos y las posibles alternativas reguladoras y no reguladoras.
NORMAS QUE SE HAN SOMETIDO A PROCESO DE PARTICIPACIÓN ANTERIORMENTE |
|
Aprobado por el Consell Rector en sesión de dia 26 de abril de 2021.
Aprobado definitivamente por acuerdo del Pleno de día 10 de junio de 2021
Encontrarán toda la información en el enlace siguiente: https://seu.conselldemallorca.net/es/ficha?key=38672 |
2a consulta pública: 26/05/21-15/05/21 Encontrareis toda la información en el enlace siguiente: https://seu.conselldemallorca.net/es/ficha?key=27159 |
Encontrarán toda la información en el enlace siguiente: https://seu.conselldemallorca.net/es/web/seu/ficha?key=54885 |
Encontrarán toda la información en el enlace siguiente: https://seu.conselldemallorca.net/es/ficha?key=71131 |
NORMAS EN TRÁMITE CONSULTA PÚBLICA ABIERTA
De acuerdo con lo previsto en el artículo 133.1 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante LPACAP), con el objetivo de mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de normas que tengan impacto significativo en la actividad económica o impongan obligaciones relevantes para sus destinatarios, con carácter previo a la elaboración del proyecto de norma, todas las administraciones públicas deben realizar una consulta pública, a través de su portal web.
Puede participar en este proceso, que tiene por objeto conocer la opinión de la ciudadania préviamente a la redacción del texto para que los interesados puedan exponer sus propuestas y aportar sugerencias en relación a:
- Los problemas que se pretenden solucionar con la nueva norma.
- La necesidad y oportunidad de su aprobación.
- Los objetivos de la norma.
- Las posibles soluciones alternativas, regulatorias y no regulatorias.